top of page
Image by Adam Winger

CURSO PELUQUERÍA SEÑORAS

Modalidad y duración

Curso privado de 24 meses (1 turno) o bien 12 meses (2 turnos) de prácticas presenciales. 

Contenidos

Analizar el cabello y cuero cabelludo, aplicar color, realizar permanentes, cortes, peinados y recogidos, además de dominar técnicas de higiene, seguridad y tratamientos capilares.

Incluye

Kit valorado en 100€ para las 10 primeras y Manual de formación propio. Ahora tu matrícula gratuita.

Fecha inicio: Inicio de clases prácticas en Puerto Santa María el 1 de Septiempbre de 2025.

Image by Giorgio Trovato

Titulación y acreditación

Con nuestro curso te formarás como profesional de la peluquería, aprendiendo con productos y herramientas de marcas líderes. Llevamos más de 30 años enseñando peluquería de forma presencial con nuestro propio método.

 

Creemos que «se aprende haciendo», y por eso contarás con una gran variedad de clientes en nuestros salones para poner en práctica tus habilidades desde el primer día.

Salidas laborales

Estudiar peluquería te abre puertas para trabajar en salones de belleza, montar tu propio negocio, colaborar en moda y eventos, o convertirte en formador. Es una profesión con alta demanda y muchas oportunidades.

Image by Andrea Vivas

Coste curso 24 meses

El coste de la formación presencial de 24 meses con 1 turno y con tu matrícula del curso  es de  195€ al mes. Recuerda apuntarte pronto que se nos acaban los kits valorados en 100€.

Coste curso 12 meses

El coste de la formación presencial de 12 meses con 2 turnos y con tu matrícula del curso  es de  390€ al mes. Recuerda apuntarte pronto que se nos acaban los kits valorados en 100€.

Tramitamos tu certificado de profesionalidad por 800€

TEMARIO

  • 2.1 - Recepción, comunicación y atención al cliente en los servicios de análisis capilar.

     

    2.2 - Anatomía y fisiología de la piel y del cabello.

     

    2.3 - Estudio y análisis del cabello y cuero cabelludo.

     

    2.4 - Útiles, aparatos y accesorios utilizados en los procesos de peluquería.

     

    2.5 - Cosméticos utilizados en peluquería.

     

    2.6 - Protocolo de trabajos técnicos de peluquería.

    2.7 - Realización de tratamientos capilares estéticos de las alteraciones descritas.

    2.8 - Técnicas de primeros auxilios en peluquería.

    2.9 - Control de calidad de los procesos de tratamientos capilares estéticos.

  • 1.1 - Marketing en el mercado de la imagen personal.


    1.2 - El representante comercial o asesor técnico.


    1.3 - Atención al cliente.


    1.4 - Organización y gestión de la venta.


    1.5 - Promoción y venta de productos y servicios de imagen personal.


    1.6 - Resolución de reclamaciones.

  • 4.1 - Los cambios de forma en el cabello y sus fundamentos.

     

    4.2 - Selección y preparación de cosméticos y aparatos para los cambios de forma permanente.

     

    4.3 - Técnicas para la ondulación permanente.

     

    4.4 - Técnica de un alisado permanente.

     

    4.5 - Control de calidad de los procesos de cambios de forma permanente en el cabello.

  • 3.1 - El color natural del cabello.

     

    3.2 - Selección y preparación de cosméticos para los cambios de color: coloración.

     

    3.3 - Selección y preparación de cosméticos para los cambios de color: decoloración.

     

    3.4 - Preparación y manejo de aparatos y útiles para los cambios de color.

    3.5 - Selección de técnicas de los cambios de color.

     

    3.6 - Aplicación de las técnicas de cambios de color.

    3.7 - Evaluación y control de calidad de los procesos de cambio de coloración capilar.

  • 6.1 - Estudio de la morfología del rostro y sus facciones para el corte.

     

    6.2 - Conceptos anatomo-fisiológicos del órgano cutáneo y sus anexos de interés para el corte.

     

    6.3 - Preparación del cabello y aspectos personales que influyen en el corte de cabello.

     

    6.4 - Herramientas y cosmética para el corte del cabello.

     

    6.5 - Aplicación de técnicas para el corte de cabello.

     

    6.6 - Control de calidad de los procesos de corte del cabello.

    6.7 - Estudio de las características y de la morfología del cliente.

     

    6.8 - Selección y preparación de herramientas y cosmética para el cuidado de barba y bigote.

     

    6.9 - Aplicación de técnicas para el arreglo de barba y bigote.

    6.10 - Control de calidad de los procesos de cuidado de barba y bigote.

  • 7.1 - Limpieza, desinfección, esterilización y asepsia.

     

    7.2 - Recepción, comunicación y atención al cliente.

     

    7.3 - Aplicación de medidas de protección del cliente y del profesional para los servicios de peluquería.

     

    7.4 - Estado del cabello y cuero cabelludo y cosméticos aplicados a los servicios de higiene capilar.

    7.5 - Aplicación de técnicas de higiene capilar.

     

    7.6 - Evaluación y control de la calidad del proceso de higiene y acondicionamiento capilar.

  • 5.1 - Estudio de la imagen del cliente y de las condiciones y características de su cabello.

     

    5.2 - Selección y aplicación de aparatos y cosméticos para cambios de forma temporales.

     

    5.3 - Técnicas para los cambios de forma temporal.

     

    5.4 - Control de calidad de los procesos de peinados, acabados y recogidos.

     

    5.5 - Estudio de la imagen del cliente y de las condiciones y características de su cabello.

     

    5.6 - Selección y aplicación de aparatos y cosméticos para cambios de forma temporales.

    5.7 - Técnicas para los cambios de forma temporal.

    5.8 - Control de calidad de los procesos de peinados, acabados y recogidos.

Image by Gabriela
bottom of page